Carolina Balmaseda: Gerente General de Panecons
Durante más de 30 años, Carolina Balmaseda ha demostrado una vocación inquebrantable por la ingeniería civil. Aunque en sus inicios soñaba con ser doctora, su carrera refleja una trayectoria marcada por el compromiso y el esfuerzo, consolidándose como una destacada profesional en el sector de la construcción, tanto hoy día en Ecuador como un día lo fue en Colombia.
Ahora, como CEO de Paneles y Construcciones PANECONS S.A., empresa subsidiaria de Mutualista Pichincha y dueña de la marca HORMI2, Carolina recuerda sus primeros pasos en la Ingeniería Civil durante su formación en la Universidad de Cartagena, a finales de los 80’. “En un inicio, éramos 7 mujeres en una facultad de 800 estudiantes de Ingeniería (...) En los últimos semestres, ya se veía como en el nuevo ingreso había más mujeres”, relató. Además, añade que, a pesar de ser pocas las figuras femeninas en el campo de la ingeniería, “nunca ha sentido ningún tipo de discriminacion por ser mujer” y que ahora ve muchas más profesionales en el campo, por lo que espera que la equidad de género siga siendo una realidad para las mujeres del sector.
Entre Colombia y Ecuador
Después de graduarse en 1991, Carolina se convirtió en un personaje activo en la industria de la construcción. Durante 10 años, trabajó como gerente de proyectos en constructoras e inmobiliarias en las ciudades de Cartagena y Bogotá. “Las tasas de interés en ese entonces eran muy elevadas, lo que impedía que el mercado creciera, por la falta de capacidad de acceder a una vivienda”, explicó. A pesar de los tiempos de crisis, supo abrirse paso en el sector por su gran capacidad.
Desde su llegada a Ecuador, Carolina ha sido testigo de cambios económicos sustanciales en la historia del país, como la reciente dolarización a su llegada en 2001. “La presencia de una moneda fuerte en la economía ha ayudado significativamente al crecimiento del sector inmobiliario, reduciendo una gran cantidad de riesgos”, reflexiona Balmaseda.
Su papel en PANECONS: Un compromiso con la calidad
En 2021, durante la crisis por la pandemia del Covid-19, llegó a la gerencia general de PANECONS S.A., una empresa dedicada a la producción de sistemas constructivos industrializados alternativos, como los paneles de EPS (poliestireno expandido) conocidos como HORMI2, un producto insignia que simplifica los procesos de construcción base respecto a la construcción tradicional.
HORMI2 es un sistema industrializado de paneles sismorresistentes, cuyas características termoacústicas implican mejoras y ahorro energético. Con una trayectoria de más de 20 años en el mercado ecuatoriano, el producto maneja continuas mejoras en torno a peso, resistencia y ahorro de tiempo de construcción.
Una industria de innovación
“Nuestra industria tiene que seguir creciendo. La construcción es vivienda, es trabajo para las personas”, explica Carolina. Parte de esta innovación resalta en su producto, generado por tecnología italiana, en una planta capaz de producir 1.000 metros cuadrados de EPS al día.
Dentro de la empresa, Carolina procura mejorar día a día en su producción. “El enfoque es la sostenibilidad, la innovación y el trabajo en equipo, tratando de ofrecer un mejor producto técnicamente, con más acceso en los costos. Nosotros tenemos que seguir innovando, no podemos dormir sobre los laureles”, comentó.
Balmaseda entiende el sector de la construcción como un trabajo duro. “Se trata de siempre dar una milla más, con objetivos claros, ser coherente con ellos. Todo lo que he ganado en este sector ha sido merecido”, alegó. Entre sus proyectos más importantes, destaca la iniciativa junto a Mutualista Pichincha en la construcción de 128 viviendas en cinco meses en Santiago City, Guayaquil, con la participación de dos mujeres arquitectas como residentes de obra en el proyecto.
Sostenibilidad: El principal propósito
Carolina destaca a la sostenibilidad como “una responsabilidad como ser humano, de aportar a un mundo mejor”. Como CEO, reconoce que la sostenibilidad debe ir más allá de los bonos verdes, por eso el compromiso de Panecons es no generar ningún tipo de residuo, reciclando y reutilizando cualquier excedente en su cadena de producción.
“El terremoto de Manabí en 2016 fue muy duro. La irresponsabilidad en las construcciones existentes fue evidente, tanto del sector de la construcción como entidades y autoridades”, contó mientras reflexiona sobre el papel de su empresa en salvar vidas.
El futuro de PANECONS S.A.
Carolina prevé un futuro importante para PANECONS, con ideas de innovación que vayan más allá de sus paneles HORMI2. Además menciona el próximo lanzamiento de losas bajo la misma tecnología de su marca y planean también lanzar una línea de casetones que simplifiquen los procesos de construcción tradicionales. Carolina sabe que el éxito está en la innovación, y esa premisa es la que siempre comunica fuera y dentro de la empresa.
Créditos: Revista Ekos
Puedes Leer el artículo original aquí: https://ekosnegocios.com/articulo/carolina-balmaseda-gerente-general-de-panecons
Deja un comentario
Ingrese para publicar su comentario o registrarse si no tiene ninguna cuenta.