Artículos, obras y proyectos

Arquitectura. 9 abril 2025 Por. Arq. Fritz Feijóo

El poder del entorno en el diseño arquitectónico Por Arq. Fritz Feijóo

blog-img

La arquitectura tiene el poder de transformarnos. Más allá de la estética y la funcionalidad, un espacio bien diseñado mejora la calidad de vida de sus habitantes, influye en su bienestar emocional y potencia la productividad. Sin embargo, un aspecto que rara vez se menciona, pero que juega un papel fundamental, es la influencia de la ubicación geográfica en la salud mental y emocional. 

Existen ciudades que erigen como un escenario ideal para una arquitectura integral que pone al ser humano en el centro. La combinación del clima, su cercanía con el mar, el balance entre urbanismo y naturaleza, permite desarrollar espacios diseñados para sanar, inspirar y transformar. 

Ciudades como Manta, brindan un espacio donde la relación entre el ser humano y el entorno, se percibe de manera orgánica. Con una ubicación geográfica que ofrece ventajas climáticas sobre otras ciudades costeras, con temperaturas moderadas durante la mayor parte del año, donde se pueden diseñar espacios que maximizan la ventilación y luz natural. La posibilidad de conectarnos con el océano genera un impacto positivo. Diseñar espacios que integren estas vistas y que permiten una interacción con el entorno marino, es clave para potenciar nuestro bienestar.

 


La arquitectura debe responder a su entorno. Esto significa diseñar con conciencia climática y social, aprovechar los beneficios naturales para crear espacios, no solo visualmente atractivos, sino que también contribuyan activamente al bienestar físico y mental de sus habitantes.

Como desarrolladores, trabajamos bajo un enfoque holístico en el que cada elemento del diseño, está pensado para generar experiencias sensoriales positivas. La orientación de los espacios, la integración de materiales y la creación de ambientes que promuevan la armonía entre el ser humano y la naturaleza, son pilares fundamentales en nuestra ideología.

Este tipo de ciudades, nos ofrecen un lienzo inigualable para replantear cómo vivimos y experimentamos la arquitectura. A través de un diseño consciente, podemos convertir cada espacio en una extensión del bienestar humano, donde la salud mental y emocional sean parte central del proceso creativo. 


Deja un comentario

Ingrese para publicar su comentario o registrarse si no tiene ninguna cuenta.